Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.
Colgante Trébol Plata pequeño Colgante Celta Artesanal.

Colgante Trébol de Plata niña

Out-of-Stock
36,90 €
Impuestos incluidos

Hecho en Irlanda de Plata

Incluye cadena de 40 cm. ajustable también a 35 cms.

El trébol verde de tres hojas es uno de los grandes símbolos de Irlanda. Desde sus orígenes celtas hasta la cristianización cuando se convirtió en la metáfora perfecta para explicar el dogma de la Santísima Trinidad.

¡Pídelo envuelto para regalo!


 

Características de Colgante Trébol Plata.

Colgante con Trébol de Plata Hecho en Irlanda.

La plata es un metal relativamente ligero, por lo que es cómodo tanto para trabajarlo como para llevarlo. Es el metal con mayor índice de reflexión, por lo que es ideal para crear joyas exquisitas. En nuestro caso, joyas que representan auténticos iconos históricos de un rico y conmovedor pasado celta e irlandés.

Toda nuestra colección está realizada en Dublín (Irlanda) por una joyería de tradición familiar que lleva más de 70 años diseñando y elaborando joyas de tradición y con fuerte significado. Calidad y diseño se unen en piezas de inspiración ancestral celta y con un carácter marcadamente irlandés. Diseños únicos, basados en iconos de un pasado milenario: el Claddagh, cruces celtas, el trébol o el nudo celta, adaptados a los gustos y modas actuales.

Antiguas leyendas celtas e irlandesas perviven hoy representadas en exquisitos diseños creados en Irlanda y que reflejan la enorme riqueza cultural de este país.

Colgante Trébol en Plata con Garantía Oficial de Calidad.

Cada pieza de plata está marcada con un sello de contraste de la Assay Office del Castillo de Dublín, lo cual garantiza que la plata utilizada cumple con las más exigentes normas de calidad. Este sello está en uso en Irlanda desde 1637 y es una garantía de pureza.

Significado y origen del símbolo trébol de tres hojas.

El trébol es el símbolo no oficial más famoso de Irlanda. Allí, donde todo es verde, el trébol crece a sus anchas por todas partes. Ya en los tiempos de los celtas el trébol era considerado una planta importante. Los druidas, que tenían una conexión con la naturaleza extraordinaria, lo unían a sus tres reinos: tierra, cielo y mar pero también a la idea de abundancia, ya que nacen de forma espontánea y sin ningún esfuerzo. 

Además le atribuían poderes místicos, para ellos sus tres hojas eran la representación natural de un número sagrado. Incluso a esta pequeña planta, se le atribuía la capacidad de advertir la cercanía de una tormenta al subir sus hojas. 

Sin embargo fue más tarde cuando San Patricio hizo del trébol lo más reconocible de Irlanda. Fue el responsable de la evangelización de una  Irlanda pagana y a este ese momento situada al margen del cristianismo y guiada por sus druidas.       

Este misionero, en el siglo V construyó poco a poco una estructura religiosa que fue la semilla de la posterior y poderosa iglesia católica irlandesa. Gran parte del éxito de San Patricio se debe a sus enseñanzas enfocadas a través de elementos de la vida cotidiana y que le servían para explicar a aquellos celtas irlandeses los complejos conceptos cristianos.

Así, cuenta la leyenda que estaba el misionero San Patricio tratando de explicar el difícil misterio de la Santísima Trinidad y no veía la forma de hacérselo entender a aquellos celtas. Entonces miró hacia el suelo y vio un trébol entre la hierba, lo arrancó y se lo enseñó al grupo de “infieles”: cada miembro de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, al igual que cada hoja, es una entidad por si misma pero a la vez forma una única unidad. Es decir, es un ser divino en el que tres personas son simbolizadas en un solo Dios.

Este hecho conectó muy rápidamente con el pueblo celta, ya que desde hacía tiempo el trébol era muy popular entre ellos y sus druidas. Con el tiempo y después de la gran popularización de San Patricio, el trébol se convirtió en un emblema para los irlandeses y reconocible al instante por todos los demás países como su símbolo.

El 17 de marzo se conmemora la muerte de San Patricio, patrón de Irlanda, y el mundo entero se tiñe de color verde y se inunda de tréboles. 

Añadido a la lista

¡Hola!